A La Desconocida



Te amo.

Así nunca te haya visto.
Mujer imaginaria, pequeña y difusa.

Gustas de las películas de Cronenberg. Citas a Woody Allen con frecuencia. Bailas cumbia villera y lloras con Édith Piaf.

¿Quién te comprende? Yo no lo hago.
Desistí de intentarlo al besar esos labios de hiel. Tu olor de azufre.
Cuerpos unidos en maldita oración.

Eres imposible. Y por eso te adoro.
Gustas del chocolate. Odias lo salado.
Mueres por llamar mi atención.

Aunque tu vida sepa de dramas. Te parecen patéticas las telenovelas.

Prefieres comer grasa antes que lo saludable. Nunca engordas.
Todo lo tuyo está en el lugar indicado.

Por eso te amo. Así odies mis escritos.
Y prefieras a Borges antes que Cortázar.

Yo no te juzgo. Desistí de hacerlo. Esa noche que tu alma invadí.

Aparece. Sonríe.
Déjate llevar por la vida acelerada. Yo sabré ponerle freno.

Si tú vienes conmigo.
No me importa el infierno. Tampoco Dios.
Sólo el armagedón sexual entre nosotros dos.

Misiva



No sé si alguna vez leas esto. Quizás te lo hagan llegar tus amigos. Los que me creen obsesionado contigo. Sé que soy la broma preferida en sus reuniones y eso no me molesta. Nunca me importó.

Lo único que me jode es alejarme de ti.

De las conversaciones tan nuestras. Tu color lila. Bromas interrumpidas por besos eternos. Todo acompañado del soundtrack más bizarro que pudiese existir. Y esas películas que nunca terminamos de ver.

Tus labios color lila.

Nunca me gustaron las despedidas. Soy demasiado cobarde para aceptar el final. Nosotros nos alejamos mil veces. ¿Recuerdas?

Sé que hay cosas por las que merezco la hoguera. Me dejé influenciar por una persona que sólo buscaba salvar su orgullo. Nunca sé cómo reaccionar cuando hago llorar a una mujer. Dije sí. Volví. Pero no pude dejar de pensar en ti. Aún estoy flechado contigo. Maldito cupido.

Tu corazón color lila.

Siento haberte lastimado. Que las cosas hayan terminado así. Asumo la culpa de todo. Te arrastré hacia la hoguera. Mas al final, me sacrifiqué por ti.

Ya no me quieres. Me lo has dicho en diferentes ocasiones. Yo mantengo la fe en nosotros. Así me califiques de extremista, pienso que se quiere o se odia pero nunca se deja de sentir. No tengo otra forma de ver el mundo.

Tus ojos color lila.

Los amigos que tenemos en común parecen distanciarse y no por nosotros. Todo se resume a conflictos por amor o dinero. Me pregunto si volveré a verte. 

Sé que no es el final. El viaje a Europa para ir de festival en festival queda pendiente. Al igual que muchos sueños dejados en el tintero.

Eres la mejor chica que conocí.
Sabes que estaré esperándote. Siempre.

JIGG

El baile de los que sobran

Desde Chiclayo vino un equipo que le pintó la cara a uno de los más grandes del fútbol peruano. Para muchos jugadores del Juan Aurich, el reciente título conseguido significa la ansiada revancha. Recordemos que la base del once titular está representada por futbolistas como Luis Guadalupe, eterno referente del 'júbol peruano' y gran artífice del triunfo de hoy.

Fue una final de 'Bollywood', drama incluído que se resume en la frase del arquero Diego Penny, "esto va para los que creyeron en mí". Pocas palabras, lágrimas que escapaban tímidamente antes las cámaras de televisión.

Como 'Cuto' y el olvidado arquero Penny, hay otros hombres del Ciclón que dejaron todo en la cancha para conseguir la ansiada victoria. Recordemos a Reimond Manco, William Chiroque y Pedro Ascoy. Para ellos las palmas y el cariño de la afición norteña.

Alianza Lima, por otra parte, no es un equipo hecho para los encuentros decisivos. Pierden en las finales, no remontan clásicos y sólo ganan a los equipos 'chicos', con esa suerte de 'jogo bonito' que parece ya no servir en el fútbol de hoy.

De vuelta al gym

Es chévere estar en el gym de nuevo, sentir que todo el mundo está en lo suyo, haciendo ejercicio y disfrutando de un ambiente agradable. Aparte de saludable, es evidente que se presents como una buena alternativa para desestresarnos de todo lo que a diario vivimos.

Animo a todos los que leen este espacio personal para que se escriban en su gym favorito, ejerciten algo el cuerpo y recuperen algo de valor para el verano. Es obvio que no son épocas buenas para la alimentación saludable, poco a poco los casos de obesidad infantil están aumentando en Perú (país donde es casi imposible hacer dieta, por la comida tan rica que hay).

Es deber de cada uno combatir el sedentarismo al que el imperio capitalista nos ha sometido.

Soy Promiscuo (Musicalmente Hablando) Parte I

 
Sí, lo acepto, soy promiscuo musicalmente hablando, así que este post está dedicado a diez de mis bandas o solistas favoritos.

1. Neil Young

Escuchen el 'Harvest', álbum referente del artista canadiense. Cada canción de Neil Young tiene su feelin' particular, formó parte del cuarteto Crosby, Stills, Nash & Young, aparte de la banda Crazy Horse.

Canción favorita:  Like A Hurricane



2. Ismael Miranda

Descubrí la salsa dura desde pequeño, en casa siempre la ponían en cada fiesta familiar, pero recién hace unos años me interesé por conocer más sobre sus endiabladas melodías. 'El mamito de la salsa', como se le conoce al intérprete puertorriqueño, me parece mejor que el popular Héctor Lavoe.

Canción favorita: Abran Paso (acompañando a la orquesta del 'judío maravilloso', Larry Harlow)



3. Leonard Cohen

Si hay alguien que combina poesía con música, ese es Leonard Cohen. El cantante nacido en Canadá tiene alma de poeta maldito, su desgarradora voz encierra pasión y locura. Perfecto para acompañar la velada romántica de cualquier pareja.



4. Edwin Montoya

Mi familia materna proviene de 'Ayacuchomanta', así que, aparte de salsa dura, también ponían huaynos en las fiestas hogareñas. La voz de Edwin Montoya se combina de magistral forma con los charangos que lo acompañan.

Canción favorita: Olvido Que Nunca Llegas



5. Louis Armstrong

Seguro todos han escuchado su versión de "What A Wonderful World" pero 'Satchmo' tiene más canciones para ofrecer. Lo conocí por las películas de Woody Allen, quien lo considera uno de sus referenteres artísticos.

Canción favorita: When You're Smiling



Así concluye la primera parte de esta entrada, sigan en sintonía para las cinco últimas.

La Gran Transformación (De Ollanta Humala)

Cuando voté en las últimas elecciones por Ollanta Humala, creía que había hecho lo correcto. Lo hice desde la primera vuelta, con la confianza depositada no sólo en él, sino en el grupo humano que lo acompañaba. Ahora, meses después, me siento algo decepcionado por los últimos sucesos que la prensa ha dado a conocer. No sólo es Omar Chehade y sus acciones en contra de los agricultores de Andahuasi, también nuestro presidente ha colaborado en esta "desilusión", pues se ha pronunciado a favor del proyecto Minas Conga que amenaza con quitarle el agua a los agricultores de Celendín, Cajamarca.

¿De esa gran transformación se refería Humala Tasso cuando se dirigía a sus simpatizantes en los encendidos mitines de campaña? Desde esta tribuna apoyamos la inversión privada, nacional e internacional, mas no cuando se ha demostrado que afecta a la población cercana a la zona de explotación del recurso. Esperamos que el gobierno de turno no defraude a los más pobres y necesitados del país, pues, si eso sucediera, se podrían repetir hechos tan lamentables como el "Baguazo", ocurrido en el mandato del impresentable Alan García. Nos mantendremos atentos a nuevas denuncias.

Televisión Basura, Internet Reciclado

Muchos nos quejamos sobre los contenidos que diariamente vemos en la televisión nacional, pensando que los medios tradicionales tienen toda la culpa de que la población lea cada vez menos y no se hable de política o problemas sociales en casa. Para muchos, la televisión es la madre de todos los vicios de la sociedad moderna pero no ven lo que hay detrás de toda la maquinaria impuesta perniciosamente por los grupos de poder.

Y es que el Internet, presentado como la plataforma de contenidos más independiente, también se encuentra ligada a los grandes consorcios informativos. Sólo veamos el ejemplo de Google, el buscador por excelencia en la red, muchos de los grandes conglomerados económicos pagan a la empresa para ser los primeros en los resultados de búsqueda. Con esto, los medios de comunicación se aseguran en no perder el público objetivo conseguido años atrás. Tomen en cuenta que las nuevas generaciones se enteran de las noticias vía web y no por medios tradicionales.

Por eso, querido lector, te aconsejo que busques otras formas de informarte. En artículos posteriores hemos hablado sobre Twitter y sus grandes funciones para mantenernos al día con las últimas noticias. Si lo tuyo es la coyuntura internacional, te recomiendo visitar las agencias de noticias. También puedes encontrar la transmisión online de medios como Canal Sur o Al Jazeera. La información está en tus manos, sólo debes atreverte a leerla.