¿El precio de tanto pecado está entre nosotros? Es lo que podría decir cualquier grupo fundamentalista religioso. Pero esa no es la explicación a tanto problema, al menos desde un punto racional y reflexivo.
La verdad es que estamos pagando los "platos rotos" del capitalismo. Se dice que el virus A/H1N1 pudo haberse originado por el gran número de cerdos y pollos criados en espacios muy reducidos. Es en esta clase de lugares donde evolucionan diferentes tipos de cepas de virus. Si a lo mencionado le agregamos la poca higiene de la mayoría de granjas o chiqueros y el contacto directo de sus trabajadores con los animales, tenemos una bomba de tiempo. La emergencia ya parece haberse dado y no hemos medido las consecuencias.
Es comprensible que siempre se busque ahorrar costos para ganar más dinero. Los empresarios siempre buscarán seguir esta especie de mandamiento del sistema imperial. Es aquí donde el sistema gubernamental debería entrar en control, imponiendo leyes para garantizar una saludable crianza de animales. La cual no sólo beneficiaría a los empresarios -garantizándoles una mejor reputación con sus consumidores- sino también a los trabajadores de sus granjas -ya que ellos son los primeros en contraer peligrosas enfermedades.
Es todo por hoy
Mostrando las entradas con la etiqueta progreso. Mostrar todas las entradas
Chicharrón No More
5.05.2009 –
martes, mayo 05, 2009
Soy Ateo (Por Dios)
2.05.2009 –
jueves, febrero 05, 2009
Si en algún momento hubiese un juicio por todos los crímenes, cometidos desde tiempos antiguos, Dios estaría sentado en el banquillo de los acusados. Lo veo todo claramente, el jefe supremo totalmente arrepentido, con la barba blanca hasta el suelo. Un acongojado prisionero de su propia razón.
Vivimos en un mundo de fantasía, en el que hay un Dios (padre de sí mismo y que nació de una mujer virgen) y en donde hay sólo dos clases de personas: los que creen en la religión y los que no. El segundo grupo suele estar integrado por contestatarios trasnochados, arties, universitarios y demás especies. Es toda una bacanal de colores.
El tiempo de comenzar una nueva aventura ha llegado, el cambio es aquí y ahora. Los jóvenes estamos viendo cómo antiguos dogmas han sido reemplazados por el poder de la ciencia y la investigación. ¿Era necesario aquella nefasta experiencia teocéntrica del medioevo para darnos cuenta de nuestro error? El tiempo ha dicho que sí, el ingenio del hombre se liberó en el siglo de las luces y desde ese entonces no ha parado de crear.
Seamos conscientes de la importancia de estar vivos en esta época y hagamos de lo imposible una realidad.
A la luz de la hoguera
12.23.2008 –
martes, diciembre 23, 2008
No intentemos el camino personal para conseguir lo que en verdad queremos. El error en todo este problema de cómo y cuándo cambiará todo lo que pasa a nuestro alrededor se encuentra en todos. Somos un gran y único ser que camina lento y cabizbajo. ¿No son los obstáculos personales una gran barrera para el progreso de todos? No puedo garantizar el hecho de conformar un sólo frente. Muchos son los estudiosos que se han dado cuenta del poder de segregación e individualismo del posmodernismo.
Al parecer los seres humanos ya no queremos pertenecer a un sólo grupo, buscamos un poco de todo y estar en distintas cosas a la vez. Claro que no inmersos del todo en ninguna de todas las opciones, tan sólo disfrutamos del beneficio que podemos conseguir de éstas hasta que se vayan en picada. Si queremos entender la gran imagen sólo tenemos que mirar la transición entre moda y moda. Nos llevaremos la sorpresa de que ahora manejamos nuestra vida bajo la misma construcción.
Lo que planteo, damas y caballeros, niños y niñas de todo el maldito mundo, es conformar el frente más psicodélico y polifacético de toda la historia contemporánea. ¿Por qué combatir al sistema con una desgastada ideología? Si podemos tener éxito aprovechando lo mejor de cada grupo social y cultural. Es un hecho de que la victoria no está asegura y que, de llevarse a cabo el éxito, tan sólo lleguemos al poder para establecer un régimen igual de catastrófico y dictatorial que el de ahora. Para asegurar una victoria debemos trabajar desde las sombras, alimentando a Babilonia, la gran ramera, con nuestras ideas. Poco a poco el sistema se debilitará pues tendrá que adoptar una nueva cosmovisión. Ningún grupo ideológico que se respete quiere ser recordado como la segunda venida Sandinista, desde que tomaron el poder, queda claro.
Seamos entonces el gran hermano de las sombras. Aquel bravo y servicial combatiente que rehuye a la pose y al flash de las cámaras. Nuestro variopinto proyecto tiene que ser silencioso, como la obra de Dios. Es hora de enarbolar las viejas banderas de la moral y las buenas costumbres, sin llegar a ser una santa inquisición. El ser humano parece haberse deshumanizado, como lo diriá Joe Strummer en su momento. Tenemos que ver de nuevo la luz y recuperar el sendero del verdadero progreso y la hermandad.
El futuro no está escrito
Busco Empleo
12.08.2008 –
lunes, diciembre 08, 2008
Quizás el mayor de los miedos de un estudiante universitario sea conseguir empleo o una práctica. Es el paso crucial entre la adolescencia y la adultez. Quizás no madures del todo mas de algo servirá haber sido parte del sistema -aunque sea a medio tiempo y con sueldo mínimo-.
Poco a poco mis amigos han sido absorvidos por el sistema. Hay algunos que tuvieron que dejar los estudios por no tener los medios suficientes. Otros embarazaron a una chica y empezaron a preocuparse por el dinero. Y hay de los que se aburrieron de estar sin recursos para los fines de semana y se pusieron a buscar empleo. El último grupo no contó que conseguir dinero, ganarlo con tu esfuerzo, nos hace más razonables a la hora de gastar. Claro que siempre hay excepciones, si tienes enamorada tienes que gastar siempre, por ejemplo.
El presente es un momento crucial para despedirnos de nuestros ideales, llegamos a ser otra generación que se tuvo que adaptar al sistema. No tuvimos nuestro Mayo del 68, quizás no hicimos los méritos suficientes para tenerlo.
No es para sentirse culpables. No nos debe poner triste que nuestros amigos se corten el pelo, que algunos renuncien a los dreadlocks. Que cambien las converse de antaño por zapatos de cuero. Que ahora ya no escuchen The Ramones, sino que prefieran alguna banda indie. Que los tragos simples y baratos sean reemplazados por el Absolut Vodka y que la "chanchita" necesaria para saciar la sed sea cambiada por una tarjeta de débito. Nada de eso importa.
Hoy declaro el fin de mi generación. Todavía hay algunos que se resisten a ceder pero pronto serán absorvidos por el imperio. Babilonia la ramera está a la vuelta de la esquina, dispuesta a darte dinero y poder.
Family Values
10.30.2008 –
jueves, octubre 30, 2008
Las familias alguna vez fueron diferentes. Hombre y mujer llegaban al matrimonio sin terceras obligaciones. La esposa, al convertirse en mamá, no guardaba reparos en cuidar a sus hijos. El padre trabajador llegaba a casa con una sonrisa. La vida era cómoda y miraban la televisión unidos. Un aire de tranquilidad envolvía el hogar familiar.
Eso sucedió no hace mucho. Fue hace menos de un centenar que se inicia un cambio económico. El "falso progreso" vendió grandes esperanzas a todos. El inicio del consumismo había empezado y todo parecía seguir su curso natural. Sin embargo, aquella institución social, con sutil toque de La Familia Ingalls, parece haber llegado a su fin.
Hoy día vemos cómo miles de jóvenes y adultos marchan hacia nuevos rumbos. La falta de oportunidades laborales es la principal razón por la que deciden marcharse. Los padres, que deciden quedarse en el Perú, no escapan a este problema. Es más, parecen vivir en una inestabilidad laboral frecuente. Hecho que conlleva a buscar más de un trabajo.
Las dos situaciones expuestas generan un distanciamiento entre los progenitores y sus descendientes. La falta de comunicación y el rol de autoridad se pierden, dejando a los hijos a su libre albedrío. Se forma así un círculo vicioso que agrava más la situación de la familia nuclear. Posteriormente, esta crisis se ve reflejada en la sociedad.
No pretendo ser moralista o religioso. Sólo pienso que una pérdida de valores podría traer malas consecuencias. Es hora de buscar un nuevo sistema de control y recuperar aquella disciplina tan venida a menos.
Estuve en el infierno (Y me acordé de ti)
10.29.2008 –
miércoles, octubre 29, 2008
Parece que hoy todo el mundo tiene un precio. No hay mujeres imposibles, sino cifras incalculables. Las autoridades se venden por un porcentaje de la inversión o por un billete de diez soles. Vivimos en Babilonia, la gran ramera. Sólo que aquí no hay religión ni moral que nos salve. Dios se puso una vez un precio y el catolicismo lo compró. Ahora se cometen los crímenes más atroces en su nombre.
Qué podemos hacer al respecto? Hay algo por lo que valga la pena luchar? Parece que ahora todos quieren encontrarse "el faenón" de su vida. Quieren "aceitar" cualquier negocio que les resulte rentable. Yo no niego ser miembro de este sistema corrupto. Soy parte de la inmundicia y me regodeo en ella. Compro objetos robados, soborno policías y tengo amistades por interés. Es la verdad de todo el asunto. Pocos son los que podrían autoproclamarse honrados.
Ya nos llegará la hora de rendir cuentas. Capitalistas y pequeños burgueses, como el que escribe, no veremos la luz al final del túnel. Todos seremos juzgados y aniquilados. Las empresas de nuestras familias no podrán seguir adelante y terminaremos mal.
Y todo esto no es porque el sistema no funcione. Están equivocados. Es justamente todo lo contrario. Funciona tan jodidamente perfecto que va sin frenos, arrasando con todo lo que encuentra a su paso. Por ello ningún Estado-Nación puede hacer algo para paliar la crisis económica actual.
Más información en el libro Utopística de Immanuel Wallerstein
Lo echamos a la suerte
9.18.2008 –
jueves, septiembre 18, 2008
No todo lo que esperas se hace realidad. En mi caso, cuando más pienso y me ilusiono sobre algo nada se vuelve realidad. Buddah estuvo en lo cierto? Mientras menos deseas más feliz eres? No busco dar una respuesta. No pretendo ser Coelho, es decir, alguien que escriba libros de autoayuda.
Llevando todo a algo más general, se podría decir que quizás esto pase con nosotros, los peruanos. Eternos habitantes de Perusalém, la tierra donde todo puede pasar. Es verdad que nuestro país está avanzando? Todo indica que no. Los índices de pobreza son manipulados, digamos que se toma lo que se quiere mostrar. El gobierno juega con nosotros al eterno enamorado, nos muestra sólo lo bueno de su persona. Poniendo bajo la alfombra toda la suciedad.
Si antes fue la infame era del guano, ahora es la infame era de los minerales.
Es éste el futuro que verán nuestros hijos y las futuras generaciones tras ellos? Un puñado de promesas que nunca fueron cumplidas. Un presidente que sonríe y engorda o se emborracha más y más, ahogándose en su putrefacta inmundicia? No deberíamos limitarnos a votar cada 5 años, deberíamos tomar un papel protagónico en este juego llamado política.
Algunos estudiosos dicen que para el 2030 el índice de natalidad y mortalidad en el Perú será parejo, casi igual. Quizás sea mejor así, traer niños al mundo no es lo deseado si es que éste se vuelve un lugar insufrible y el aire, tóxico e irrespirable.
Bendiciones a los muertos y esperanzas para los que aún creemos estar vivos.