Mostrando las entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

La Gran Transformación (De Ollanta Humala)

Cuando voté en las últimas elecciones por Ollanta Humala, creía que había hecho lo correcto. Lo hice desde la primera vuelta, con la confianza depositada no sólo en él, sino en el grupo humano que lo acompañaba. Ahora, meses después, me siento algo decepcionado por los últimos sucesos que la prensa ha dado a conocer. No sólo es Omar Chehade y sus acciones en contra de los agricultores de Andahuasi, también nuestro presidente ha colaborado en esta "desilusión", pues se ha pronunciado a favor del proyecto Minas Conga que amenaza con quitarle el agua a los agricultores de Celendín, Cajamarca.

¿De esa gran transformación se refería Humala Tasso cuando se dirigía a sus simpatizantes en los encendidos mitines de campaña? Desde esta tribuna apoyamos la inversión privada, nacional e internacional, mas no cuando se ha demostrado que afecta a la población cercana a la zona de explotación del recurso. Esperamos que el gobierno de turno no defraude a los más pobres y necesitados del país, pues, si eso sucediera, se podrían repetir hechos tan lamentables como el "Baguazo", ocurrido en el mandato del impresentable Alan García. Nos mantendremos atentos a nuevas denuncias.

Televisión Basura, Internet Reciclado

Muchos nos quejamos sobre los contenidos que diariamente vemos en la televisión nacional, pensando que los medios tradicionales tienen toda la culpa de que la población lea cada vez menos y no se hable de política o problemas sociales en casa. Para muchos, la televisión es la madre de todos los vicios de la sociedad moderna pero no ven lo que hay detrás de toda la maquinaria impuesta perniciosamente por los grupos de poder.

Y es que el Internet, presentado como la plataforma de contenidos más independiente, también se encuentra ligada a los grandes consorcios informativos. Sólo veamos el ejemplo de Google, el buscador por excelencia en la red, muchos de los grandes conglomerados económicos pagan a la empresa para ser los primeros en los resultados de búsqueda. Con esto, los medios de comunicación se aseguran en no perder el público objetivo conseguido años atrás. Tomen en cuenta que las nuevas generaciones se enteran de las noticias vía web y no por medios tradicionales.

Por eso, querido lector, te aconsejo que busques otras formas de informarte. En artículos posteriores hemos hablado sobre Twitter y sus grandes funciones para mantenernos al día con las últimas noticias. Si lo tuyo es la coyuntura internacional, te recomiendo visitar las agencias de noticias. También puedes encontrar la transmisión online de medios como Canal Sur o Al Jazeera. La información está en tus manos, sólo debes atreverte a leerla.